EN EL PERÚ HAY DÉFICIT DE 43 MIL CHOFERES EN EL SECTOR TRANSPORTE
Esta situación conlleva a que quienes trabajan en el sector tengan que doblar y muchas veces triplicar los turnos, ante la carencia de personas con licencia de conducir A-3 para atender la demanda. Solo entre los años 2008 y 2011 ingresaron al paÃs poco más de 71 mil unidades, entre camiones y buses interprovinciales, pero solo el año pasado se expidieron mil 300 licencias de conducir con esta categorÃa, sin dejar de mencionar que otras 59 mil se recategorizaron de A2 a A3, habiendo generado entonces un déficit en este periodo de 12 mil conductores.
Perú es un paÃs con un alto Ãndice de accidentes en las carreteras, situación que devendrÃa especialmente por el déficit de 43 mil choferes con categorÃa A-3 (Profesional) que hay para conducir buses interprovinciales y camiones.
Asà lo advirtió el miembro del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, VÃctor Marquina Mauny, quien precisó que esta problemática afecta al sector desde el 2008, debido precisamente porque cada vez son menos las personas que se interesan en trabajar en este oficio, por las implicancias que devienen para conseguir la referida licencia de conducir con la categorÃa exigida, sin dejar de referir que el trabajo en sà es duro y mal remunerado.
Detalló que entre el 2008 y 2011 ha ingresado al parque automotor 71 mil 912 vehÃculos nuevos M3 (buses) y N3 (camiones), pero el número de licencias de conducir expedidas ha sido limitado, precisamente porque muchos no calificaban o simplemente no cumplÃan con los requisitos exigidos en el Decreto Supremo 040.
Marquina Mauny puntualizó que en el 2011 solo se han expedido unas mil 300 licencias de conducir nuevas para operar en ambos servicios, asà como se ha procedido a recategorizar de A2 a A3 a otras 59 mil 384, totalizando ambas una disponibilidad de más de 60 mil choferes que cumplen con lo exigido por norma para trabajar en buses interprovinciales de pasajeros y en transporte de carga pesada.
No obstante hay que advertir que el déficit en esos cuatro años, solo tomando en cuenta el número de unidades nuevas ingresadas, es de unas 12 mil, el cual llega prácticamente a cuadriplicarse ante el hecho que muchos han dejado el sector por cumplir la edad lÃmite para conducir estas unidades, sumado al hecho que quienes trabajan en ambos servicios, operan en dos y hasta en tres turnos continuos.
Esta última situación preocupa, debido a que el esfuerzo que realizan evidentemente lleva al desgaste fÃsico y mental de los choferes, quienes en algún momento pueden ser protagonistas de accidentes de tránsito, con el saldo trágico de pérdidas humanas.
Para el miembro del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, esta problemática ha sido advertida en su oportunidad al ministerio, incluso hace un mes se alcanzó un proyecto de ley, en donde se flexibiliza los requisitos que deben reunir los conductores para acceder a una licencia A3, la cual no solo resulta onerosa su tramitación, sino que además demanda más de 200 horas de práctica, cuando una persona que recién puede optar por ella para poder trabajar no podrá evidentemente cumplir con esta demanda.
Piden que se reduzca a cincuenta horas de práctica, además de una mayor y efectiva celeridad en los trámites para asà garantizar que el sector pueda contar con más conductores y evitar especialmente los accidentes por exceso de trabajo.
Diario El Pueblo - Arequipa.
Publicado : 30-05-2013 22:45:05 PM | Leido : 1240 veces