Get Adobe Flash player

Noticias Principales

LOS PRECIOS DEL TRANSPORTE DE CARGA
FACTORES DETERMINANTES DE LOS COSTOS
Si dos vehículos idénticos, de una misma empresa o de dos empresas de idéntico tamaño, eficiencia y organización empresaria se destinaran a dos tráficos diferentes, por ejemplo uno
de ellos a recorridos de 100 kilómetros y el otro a un recorrido de 500 kilómetros, el costo por kilómetro y por ton–km sería el mismo bajo las siguientes circunstancias:
• Que el vehículo que realiza el tramo corto (100 kilómetros) efectúe 5 viajes en el lapso en que el de mayor recorrido realiza los 500 kilómetros;
• Que el tipo de ruta utilizado por ambos vehículos sea idéntico en términos de estado de la misma, topología del terreno y condiciones de circulación;
• Que la dotación de personal en el vehículo fuera idéntica, lo que podría darse si el servicio de larga distancia tuviera doble conducción, por ejemplo;
• Que la sumatoria de los tiempos de carga y descarga de la mercadería de los 5 viajes del vehículo que realiza el tráfico corto sea idéntica a los tiempos de carga y descarga del único
viaje del vehículo de tráfico largo. Como ello no es así, el tiempo productivo del vehículo
de mayor distancia resultará superior al de menor distancia (y también el kilometraje recorrido), lo que no es trivial a la hora de repartir los costos fijos entre la producción kilométrica de ambos vehículos en un período de tiempo dado
. Por lo tanto, hechas estas aclaraciones, los costos se diferencian en función de los siguientes aspectos.
• Tipo de tráfico: el costo es mayor en tráficos urbanos porque aumenta notablemente la incidencia del personal, por la aparición de uno o más acompañantes, así como aumentan todos los costos fijos, porque el vehículo afectado a la distribución urbana tiene un recorrido medio mensual menor comparado con el de otro que realiza tráficos interurbanos; este menor recorrido mensual se origina, básicamente, en la menor velocidad comercial, que disminuye notablemente en las ciudades (mayores tiempos de carga y descarga, menor velocidad de circulación) lo que incrementa el costo de insumos clave de la actividad, como combustible, lubricantes, etc.
• Distancia: a medida que aumenta la distancia de transporte disminuye la incidencia de los tiempos de carga y descarga en el total de los costos; esto también afecta al recorrido medio mensual produciendo una reducción de los costos fijos lo que implica una reducción de los costos por kilómetro. Por otra parte, en varios de los tráficos largos existe la posibilidad de retornar con carga, hecho que no se verifica en los tráficos cortos. Ello lleva a que en los servicios de larga distancia aumente el factor de ocupación y disminuya el costo por tonkm transportada.
•Tipo de camino: el costo se ve afectado por la geometría, estado y tipo de calzada; en trazas con pendientes se requiere más combustible por kilómetro; los recorridos en los caminos de tierra aumentan los costos de mantenimiento y la probabilidad de pérdida de horas de viaje por intransitabilidad por factores climáticos. En síntesis, cuanto más llano sea el terreno y mejor el estado del camino, menor será costo de mantenimiento de las unidades y mayor la velocidad comercial.
•Tamaño del vehículo: a mayor tamaño del vehículo, mayor consumo de combustible, neumáticos, amortización, mantenimiento, etc.
• Servicios conexos: obviamente, los costos crecen si se brindan más servicios (depósito, embalaje, distribución,
etc.).
___________________
Los costos fijos son aquellos no relacionados con la cuantía misma de la producción, como por ejemplo la amortización de los edificios, los sueldos de la administración central, etc. Se diferencian de los costos variables en que el nivel de éstos sí se relaciona con la cuantía de la producción (combustible, desgaste de los neumáticos, etc.).
____________________
De edutecne.utn

Publicado : 03-09-2013 23:03:03 PM | Leido : 1181 veces
INFORMES
SOCIALES
Hazte fans en facebook
Siguenos en Twitter
Visita nuestro canal
POR QUE ESTUDIAR CURSOS DE LOGISTICA Y TRANSPORTE
Publicado el : 05-09-2024 03:14:43 AM

ESTIBA Y SUJECION DE MERCANCIAS
Publicado el : 07-02-2024 19:55:30 PM

FormaLOGISTIC S.A.C.

Teléfono : (01) 324-7346 | Móvil : 975508599

Copyright © 2011 - 2018 www.formalogistic.com - Todos los Derechos Reservados