Get Adobe Flash player

Noticias Principales

PREVENCION DE RIESGOS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Introducción
Las operaciones de traslado o desplazamiento de productos, así como el
almacenamiento de los mismos implican riesgos de accidentes, tales como
atrapamientos, volcamientos y atropellamientos, entre otros, que es preciso
evitar. A continuación veremos los riesgos más comunes en las labores
que se realizan en este tipo de empresas, indicando las medidas preventivas
recomendadas para cada caso.
Objetivo
· Identificar los riesgos de accidentes dentro de las labores que se
ejecutan en las empresas de transporte y almacenamiento y las medidas
de prevención adecuadas en cada caso.

Prevención de riesgos en empresas de transporte y
almacenamiento

Riesgos de accidentes en empresas de transporte y almacenamiento
1. Caídas de igual y distinto nivel
2. Atrapamientos
3. Cortes
4. Golpes
5. Sobreesfuerzos
6. Atropellamientos
7. Volcamientos
1. Caídas de igual y distinto nivel
Riesgos
· Iluminación deficiente o falta de iluminación.
· Deslizamiento o resbalamiento del operario durante el manejo de la transpaleta por mal estado
de la superficie de trabajo.
· Usar calzado inapropiado o gastado.
· Sobrecargar superficies de trabajo.
· Obstruir espacios de tránsito.
· No utilizar equipos auxiliares de apoyo.
· Transporte de carga inapropiada.
· Pasillos estrechos
Prevención
· Mantener las superficies de trabajo despejadas y limpias.·
· Verificar que la iluminación sea adecuada al tipo de trabajo.
· Despejar las vías de tránsito.
· Colocar barandas en aberturas de piso.
· Usar ropa de protección adecuada al trabajo a realizar.
· Utilizar calzado con suela antideslizante.
2. Atrapamientos
Riesgos
· Caída o desprendimiento de la carga transportada.
· Mala utilización del equipo de transporte, lo que permite golpes o atrapamientos con el chasis
o ruedas directrices estando estas desprotegidas (en caso de usar transpaleta).
· Choques con otras maquinarias de transportes.
Prevención
· Utilizar máquinas de transporte adecuadas a cada operación a realizar.
· Entrenamiento apropiado de los operadores.
· Usar ropa de trabajo ceñida al cuerpo, cabello largo tomado y retirar todo tipo de accesorios
que no tengan que ver con el trabajo que se realiza (anillos, pulseras, etc.).
· Generar procedimiento de trabajo
3. Cortes
Riesgos
· Contacto con material de transporte en mal estado.
· Falta de concentración del operador.
· Material con filo sobresaliente en las estanterías.
Prevención
· Almacenar los materiales en forma correcta.
· Usar elementos de protección personal.
· Generar procedimiento de trabajo.
4. Golpes
Riesgos
· Falta de concentración.
· Roturas de estanterías por exceso de peso o falta de mantenimiento.·
· Mala utilización de equipos auxiliares (transpaleta, etc.).
· Falta de iluminación adecuada.
· Falta de orden y aseo.
· Caída de carga que se traslada. ·
· Elementos que sobresalen en pasillos estrechos.
Prevención
· Sujetar o anclar firmemente las estanterías a elementos sólidos, tales como paredes o suelos,
y poner los objetos más pesados en la parte más baja de las mismas.
· Pasillos de circulación y áreas de almacenamiento delimitadas.
· Señalizar los lugares donde sobresalgan objetos, máquinas o estructuras inmóviles.
· Entrenamiento y capacitación del personal.
· Almacenar correctamente los materiales a transportar.
· Ordenar los lugares de trabajo.
· Mantener las vías de tránsito despejadas.
· Mantener la iluminación necesaria para los requerimientos del trabajo.
5. Sobreesfuerzos
Riesgos
· Manejo inadecuado de materiales.
· Posturas inadecuadas de trabajo.
· Transporte de cargas demasiado pesadas que exceden su capacidad física, incluso utilizando
un elemento auxiliar, como una carretilla.
Prevención
· Utilizar equipos auxiliares para el movimiento de carga.
· Respetar cargas máximas según sexo y edad.
· Generar procedimiento de manejo de materiales.
· Posibilitar cambios de postura (rotación de personal)
6. Atropellamientos
Riesgos
· Desconcentración del operario.
· Maquinaria de transporte en mal estado.
· Falta de iluminación.
· Vías de tránsito obstruidas.
Prevención
· Orden y aseo en los lugares de trabajo.
· Capacitar a los operadores.
· Verificar que las vías de tránsito estén despejadas.
· Delinear la zona de tránsito para peatones.
7. Volcamientos
Riesgos
· Pisos en desnivel.
· Neumáticos en mal estado.
· Conducción a alta velocidad.
· Operadores desconcentrados.
Prevención
· Antes de realizar el trabajo, verificar que la máquina de transporte se encuentre en buen estado.
· Manejar la máquina de transporte a velocidad moderada.
· Capacitar a los operadores de las máquinas.
· Generar procedimiento de trabajo (manejo de equipos).

Por ACHS

Publicado : 12-11-2019 16:21:24 PM | Leido : 1882 veces
INFORMES
SOCIALES
Hazte fans en facebook
Siguenos en Twitter
Visita nuestro canal
POR QUE ESTUDIAR CURSOS DE LOGISTICA Y TRANSPORTE
Publicado el : 05-09-2024 03:14:43 AM

ESTIBA Y SUJECION DE MERCANCIAS
Publicado el : 07-02-2024 19:55:30 PM

FormaLOGISTIC S.A.C.

Teléfono : (01) 324-7346 | Móvil : 975508599

Copyright © 2011 - 2018 www.formalogistic.com - Todos los Derechos Reservados