¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA EL TRANSPORTE DE CARGA PESADA?

¿Qué es y cómo funciona el transporte de carga pesada?
Al considerar el uso de servicios profesionales para mover mercancÃas pesadas, es importante mantenerse actualizado con los últimos desarrollos de la industria y conocer las implicaciones que esto conlleva.
Es más, al no ser tarea fácil el transportar carga pesada, muchas empresas no ofrecen este tipo de servicio. Esto ya que depende enteramente de la solicitud especÃfica del cliente, lo que usualmente incluye el uso de modalidades poco convencionales para realizar el traslado.
¿Qué es el transporte de carga pesada?
Se entiende por el traslado, nacional o internacional, de mercancÃas cuyo peso o dimensiones no permite trasladarlas en unidades de carga convencionales, como son los contenedores. Incluso pueden llegar a requerir el uso de un vehÃculo de transporte especÃfico.
En otras palabras, se trata de un tipo de transporte especÃfico que puede realizarse vÃa terrestre, aérea o marÃtima, pero cuya manipulación y movimiento requiere de equipos y elementos especÃficos.
Este tipo de servicios requiere un mayor nivel de profesionalidad, por lo que es ejecutado por empresas especializadas en el sector logÃstico. Asimismo, es fundamental que éste se lleve a cabo con delicadeza, siendo el objetivo reducir la posibilidad de que sucedan contratiempos o accidentes durante el traslado.
Tipos de carga pesado se puede transporte
Esta es una de las principales preguntas que enfrentan quienes ofrecen servicios de carga pesada, ya que los requisitos para trasladar este tipo de bienes son muy especÃficos. Entre ellos están:
Maquinaria agrÃcola
Grúas, motores o tractores
Montacargas hidráulicos
Herramientas industriales pesadas
Maquinaria de construcción
MercancÃas comercial de gran peso y/o tamaño
FrigorÃficos con gran tamaño para mercancÃa refrigerada
Contenedores
Modalidades de transporte de carga pesada
Al comprender mejor lo que es el transporte de carga pesada, el siguiente paso serÃa seleccionar la modalidad que se adecue a las necesidades particulares del envÃo.
Transporte de carga pesada vÃa terrestre
El transporte de carga pesada se puede realizar por camión o ferrocarril. El primero es el más utilizado ya que existe una variedad de empresas que ofrecen este tipo de servicios personalizados para satisfacer los requerimientos especÃficos de sus clientes y mercancÃas.
La normativa vigente establece que la longitud máxima de un vehÃculo o camión no debe exceder los 16.5 metros y los 2.5 metros de ancho. Sin embargo, los vehÃculos de estas caracterÃsticas pueden no ser capaces de transportar cargas pesadas. Esto requiere el uso de vehÃculos más grandes capaces de trasladar más de 40 toneladas.
Debe considerarse que al realizar este tipo de transportes es necesario solicitar autorización especial de circulación a las autoridades oficiales del paÃs. En ocasiones, este permiso es necesario si el vehÃculo y la carga supera el peso, dimensiones o presión máxima en carretera especificados en la normativa nacional.
?? Transporte de carga pesada vÃa aérea
La carga pesada también puede trasladarse vÃa aérea a través de aviones con la capacidad de soportar grandes dimensiones y peso, logrando adaptarse asà a diferentes tipos de carga. Para ello, usualmente se utilizan aviones cargueros que se fabrican por compañÃas especializadas.
? Transporte de carga pesada vÃa marÃtima
La mercancÃa trasladada vÃa marÃtima se transporta generalmente en contenedores; sin embargo, si la carga es pesada, lo más probable es que no quepa en esta unidad de transporte. Este tipo de carga se denomina NCL (Non Containerized Load) y se coloca en el almacén del puerto o en la cubierta del buque.
En caso de que la carga pesada o mercancÃa quepa dentro de una unidad de carga, es posible utilizar contenedores especiales llamados plataformas y flat racks.
De Trajimar Mx.
Publicado : 29-11-2023 16:29:53 PM | Leido : 637 veces